Principales resultados del Examen Nacional de Ingreso al Servicio Docente 2009-2010
Un total de 81,490 personas presentaron examen de ingreso al servicio docente. De este total, alrededor de
- 22.8% obtuvo un nivel “aceptable” en el Examen Nacional;
- 72.7% “requiere procesos de nivelación académica”; y
- 4.5% obtuvo un resultado “no aceptable”
En el Examen Nacional participaron egresados de 824 instituciones de educación superior (Normales públicas y particulares, Universidad Pedagógica Nacional y sus extensiones en los estados y egresados de universidades públicas, entre otros).
¿Qué porcentaje de los aspirantes por escuela o institución logró acreditar el Examen Nacional?
- Ni un sólo egresado proveniente de 93 instituciones
- Un porcentaje variable de 1 a 30 por ciento de los aspirantes de 481 instituciones participantes
- Entre 30 y 59 por ciento de los aspirantes de 209 instituciones participantes
- Entre 60 y 99 por ciento de los egresados de 39 instituciones participantes
- 100 por ciento de los egresados de 2 escuelas normales
Este programa se instrumentará en las Escuelas Normales y en las Unidades de la UPN.
Se solicitó a las autoridades educativas de las entidades elaborar un diagnóstico que permita identificar, en cada caso, las causas del bajo desempeño académico de los estudiantes y las capacidades estatales para impulsar el Programa.
El Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales:
- Se focalizará en la mejora en los estudiantes de más bajo rendimiento académico, con el fin de mejorar el dominio de los contenidos específicos y superar problemas concretos de aprendizaje.
- Incluirá un programa de tutorías, previa capacitación de la planta docente de tiempo completo.
- En él, se impulsarán cursos y talleres vespertinos a los docentes de las escuelas normales que atiendan de manera especial las habilidades de lectoescritura, competencias de comunicación y capacidades matemáticas.
- Comprende talleres vespertinos en las Escuelas Normales para familiarizar a los estudiantes con técnicas de estudio ad hoc para contestar exámenes de opción múltiple.
- En él, se llevarán a cabo talleres y seminarios para habilitar a los estudiantes más aventajados con miras a que participen en la integración de comunidades de aprendizaje, tutorías, ayudantías y diversos mecanismos de acompañamiento académico.
- Acercará activamente a las escuelas normales con las instituciones de educación superior más destacadas de cada entidad y se buscará establecer acuerdos que les permitan a las primeras fortalecer su planta docente.
- Utilizará la Internet para facilitar el acceso a materiales que apoyen el desarrollo de los cursos de los profesores y les permita compartir herramientas o recursos educativos con los estudiantes.
Meta del Programa
Fortalecer la formación de treinta mil estudiantes del último año de las Escuelas Normales.
A partir de junio de 2010 estarán mejor preparados los nuevos egresados para presentar el Examen de Ingreso al Servicio Docente con mayores posibilidades de éxito.
Portales electrónicos
Como parte de los materiales de apoyo del Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales, se han implantado los siguientes portales:Descargas
Acuerdo de Creación del Programa en la 18ª Reunión de la CONAEDU (R.18ª.18.)
- Presentación del
Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales